Uruguay 1930
Fue una de las 13 selecciones invitadas a participar en la primera Copa del Mundo. Compartió el Grupo 4 con Estados Unidos y Béglica. Perdió 3-0 con los estadounidenses, que ganaron el grupo y avanzaron a semifinales, y derrotaron a los europeos 1-0 con gol de Luis Vargas Peña. El segundo puesto del grupo no alcanzó para progresar en el torneo.Brasil 1950
Los guaraníes clasificaron automáticamente ante el retiro de Perú y Argentina de las eliminatorias. En Brasil, la Albirroja disputó el Grupo 3 con Suecia e Italia. Los sudamericanos terminaron últimos con un empate (2-2 con Suecia) y una derrota (2-0 con los italianos).Suecia 1958
Por primera vez, Paraguay disputó partidos de eliminatorias para avanzar a un Mundial. En las clasificatorias, los guaraníes dieron la sorpresa al golear 5-0 a Uruguay. En la Copa del Mundo de Suecia, sin embargo, fueron los albirrojos los que sufrieron una goleada en su debut: 7-3 a favor de Francia, con un hat-trick de Just Fontaine, el jugador que más goles metió en un solo Mundial. (Florencio Amarilla anotó en ese mismo partido el primer doblete de un paraguayo en una Copa del Mundo).La Albirroja se recuperó en el partido siguiente, una victoria por 3-2 contra Escocia, con goles de Juan Agüero, Cayetano Ré y José Parodi.
El último partido de la fase de grupos fue un 3-3 contra Yugoslavia (José Parodi, Juan Aüero y Jorge Romero, los goleadores). Los paraguayos terminaron terceros en el grupo y regresaron a casa habiendo recuperado la dignidad tras la goleada inicial en contra.
México 1986
Después de 28 años de ausencia, Paraguay venció en un repechaje a Chile para regresar al Mundial. Ubicado en el Grupo B junto a la selección local, Paraguay debutó con una victoria frente a la débil Irak con gol del volante Julio César Romero.El siguiente duelo terminó con un empate 1-1 contra los anfitriones (otra vez Romerito, quien empató el cotejo tras un temprano gol del mexicano Luis Flores).
El tercer partido fue un 2-2 contra Bélgica, un partido que los sudamericanos remontaron dos veces gracias a un doblete del centrodelantero Roberto Cabañas.
Por primera vez en su historia, Paraguay avanzó de ronda. Sin embargo, su debut en octavos de final no fue auspicioso: una derrota por 3-0 a manos de Inglaterra y su verdugo Gary Lineker, autor de dos goles.
Francia 1998
Los guaraníes regresaron a la Copa del Mundo tras 12 años de ausencia luego de terminar segundos en unas eliminatorias sudamericanas que, salvo Brasil, enfrentaron a todos contra todos. En Francia, el seleccionado capitaneado por el arquero José Luis Chilavert debutó con un empate sin goles ante Bulgaria, y luego igualó con idéntico marcador contra España.En el tercer partido logró su primera victoria y la clasificación a octavos al derrotar 3-1 a Nigeria con goles del zaguero Celso Ayala, Miguel Benítez y el delantero José Cardozo.
En la Ronda de 16 otra vez vino la desilusión, y encima de manera agónica. El central francés Laurent Blanc anotó un gol de oro para el anfitrión, que terminaría consagrándose campeón.
Corea/Japón 2002
Paraguay llegó al Mundial asiático listo para intentar jugar el quinto partido por primera vez en su historia. Los guaraníes aventajaban a Sudáfrica con goles del lateral Francisco Arce y el delantero Roque Santa Cruz, pero cedieron el descuento y luego un penal en el último minuto que les costó dos puntos.El siguiente partido fue una derrota por 3-1 contra España, pese a arrancar en ventaja tras un autogol de Carles Puyol.
El tercer partido, nuevamente, produjo la gran actuación guaraní que permitió la clasificación a la siguiente ronda. Paraguay perdía por un gol ante Eslovenia, pero un doblete de Nelson Cuevas y otro tanto de Jorge Campos dieron vuelta el marcador.
El quinto partido, otra vez, debió esperar. Un gol del alemán Oliver Neuville a los 88 minutos dejó en el camino a Paraguay.
Alemania 2006
Después de dos Copas del Mundo positivas, el certamen germano fue un fracaso, y coincidió con un recambio en el plantel guaraní (Ya no estaba Chilavert, por ejemplo). Sendas derrotas por 1-0 contra Inglaterra y Suecia, y una victoria insignificante por 2-0 contra Trinidad y Tobago.Sudáfrica 2010
Empate 1-1 con Italia (gol de Antolín Alcaraz) y victoria por 2-0 contra Eslovakia (Enrique Vera y Cristian Riveros) para luego concluir con un 0-0 contra Nueva Zelanda. Por primera vez, Paraguay ganaba su grupo en la primera fase de un Mundial.Y por primera vez, habría quinto partido. Paraguay eliminó a Japón por penales tras igualar 0-0, y en cuartos de final enfrentó a España.
El campeón el Mundial debió luchar arduo para eliminar a los guaraníes, que incluso tuvieron un penal a favor, que Iker Casillas le atajó a Oscar Cardozo. David Villa, a los 83, sentenció la llave.
Sin lugar a dudas, la participacion paraguaya en los mundiales desde sus inicios en el año 1930, el Campeonato mundial celebrado en España, la albirroja, tuvo una sorprendente y descollante actuacion, siendo la seleccion sorpresa, aunque al final fue eliminada por la anfitriona en cuartos de final. El tecnico de la seleccion paraguaya en ese entonces Gerardo Martino hoy dia es entrenador de uno de los equipos mas poderosos del planeta como sin lugar a dudas lo es el Barcelona Español.
ResponderEliminar